Podcast
El estado de Flow ¿es bueno programar? ¿cómo alcanzarlo? | 008
19 may · 53 min
El estado de flow es un estado mental en el que estamos sumergidos totalmente en la actividad que tenemos delante, a la par que disfrutamos fluyendo hacia el objetivo que nos hemos propuesto. Pero ¿es este estado bueno para programar? y en caso de quere alcanzarlo ¿cómo podemos hacerlo?...
Escuchar episodioLa atención: El recurso invisible para crear software | 007
11 abr · 49 min
Analizamos qué es la atención, cómo nos afecta en nuestro día a día creando software y qué podemos hacer para intentar dirigirla hacia lo que realmente importa...
Escuchar episodio¿Es la Inteligencia Artificial un nuevo nivel de abstracción? | 006
4 abr · 22 min
Exploramos cómo la abstracción ha transformado el desarrollo de software y si la IA representa un nuevo nivel evolutivo. ¿Son los prompts un nuevo lenguaje de programación? Reflexionamos sobre el presente y futuro de nuestra profesión en la era de la inteligencia artificial...
Escuchar episodioLa obsolescencia del software ¿Qué es y cómo evitarla? | 005
27 mar · 31 min
¿Por qué nuestro código parece envejecer con el tiempo? ¿Es inevitable que todo software pierda utilidad? Descubre qué hay más allá de la deuda técnica y cómo podemos combatir la obsolescencia para crear productos duraderos...
Escuchar episodioLa otra cara de reinventar la rueda | 004
14 mar · 46 min
Reinventar la rueda señala la inutilidad que supone crear algo que ya está resuelto, pero ¿es realmente algo negativo? Como persona habituada a reinventar la rueda, en este episodio te comparto mi experiencia y reflexiones sobre el tema, señalando sus tres grandes ventajas, los límites que le encuentro y cómo...
Escuchar episodioEl Pantano: una expansión del Bosque y el Desierto | 003
9 mar · 35 min
En este episodio, introducimos el Pantano, una expansión de la metáfora del Bosque y el Desierto. Exploramos cómo se desarrolla en este ecosistema de software, analizamos sus consecuencias y reflexionamos sobre la posibilidad de transitar hacia el Bosque en busca de un mejor equilibrio entre los recursos disponibles y el...
Escuchar episodioEl bosque y el desierto | 002
28 feb · 51 min
La metáfora del Bosque y el Desierto trata sobre 2 enfoques de hacer software, que si bien ambos son rentables, utilizan prácticas y ofrecen resultados muy diferentes. El bosque frondoso, un lugar en calma y que ofrece prosperidad, frente al árido desierto de largas travesías en busca de la supervivencia....
Escuchar episodioEl trabajo en equipo y sus 5 disfunciones | 001
14 feb · 37 min
Tras leer el libro The Five Dysfunctions of a Team (Las cinco disfunciones de un equipo) te comparto en este podcast algunas ideas sobre el trabajo en equipo y una introducción al modelo que Patrick Lencioni presenta en el libro....
Escuchar episodioProyectarse para rediseñar | 000
18 jun 2024 · 13 min
En este episodio, exploramos una práctica de desarrollo para mejorar el diseño de software basada en el uso de la empatía con las personas futuras que tendrán que cambiar código mientras programamos....
Escuchar episodio